ENTRADAS DISPONIBLES PARA 19, 20 y 21 NOVIEMBRE 2025:
Toletvm: Comprar
Teatro de Rojas: Comprar
Sala Thalía: Comprar
—
29 de enero de 2024. Los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada de emergencia. Una niña de 6 años está atrapada en un coche bajo fuego en Gaza, suplicando ser rescatada. Mientras intentan mantenerla en la línea, hacen todo lo posible por enviarle una ambulancia. Su nombre, Hind Rajab.
En “La voz de Hind”, la directora opta por una narrativa minimalista situada casi en su totalidad en una única localización, el centro de operaciones de la Media Luna Roja. La fotografía hace uso de tonos contenidos y luz ambiental que refuerzan la atmósfera claustrofóbica y de tensión emocional. El montaje recurre al uso del audio original de la llamada de Hind Rajab, mediante superposición sonora, para transmitir la violencia y urgencia sin escenas explícitas, enfatizando la voz como elemento central del drama.
Kaouther Ben Hania es una directora y guionista tunecina reconocida por su mirada crítica y su capacidad para combinar compromiso social con una narración cercana y accesible. Su primera gran proyección internacional llegó con “Beauty and the Dogs” (2017), presentada en Cannes, donde retrató la violencia institucional tras una violación. Alcanzó prestigio con “El hombre que vendió su piel” (2020), nominada al Óscar a Mejor Película Internacional, en la que exploró las tensiones entre arte, libertad y explotación. En 2023 presentó “Four Daughters”, premiada en Cannes con el L’Oeil d’or al Mejor Documental y nominada también al Óscar, consolidándose como una de las voces más relevantes del cine árabe contemporáneo.